Cargador MagSafe vs. Cargador Inalámbrico: Las Diferencias

Cargador MagSafe vs. Cargador Inalámbrico: Las Diferencias

Cada cargador, tanto con cable como inalámbrico, tiene características únicas que los hacen especiales. ¡Explora las especificaciones de cada uno para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades!

Con tantos avances tecnológicos en el mercado y fabricantes que continúan innovando, puede ser difícil mantenerse al día con todos estos cambios. Antes, la única forma de cargar un dispositivo era mediante un cable. Ahora, no solo existe la carga inalámbrica, sino que también hay diferentes tipos de carga inalámbrica.

Si bien dar el salto a los cargadores inalámbricos es emocionante, entender las diferencias entre ellos puede resultar abrumador. Antes de comprar un cargador inalámbrico, es importante investigar cuál es el tipo de carga más adecuado para tu dispositivo.

Por ejemplo, Apple lanzó el iPhone 12 a finales de 2020 con un nuevo estilo de carga inalámbrica llamado MagSafe. Este sistema es bastante diferente de la carga estándar Qi, que es utilizada por la mayoría de los fabricantes de teléfonos.

Ambos métodos de carga son distintos del sistema tradicional con cable, y tanto MagSafe como Qi tienen sus propias características y diferencias. Pero no te preocupes, aquí te explicamos las diferencias entre estos dos tipos de carga inalámbrica y cuál es la mejor opción para ti.

Continúa leyendo para conocer más sobre Qi y MagSafe y determinar cuál se adapta mejor a tu dispositivo.

¿Qué es la carga inalámbrica Qi?

 

Qi (se pronuncia “chi”) es un tipo de carga inalámbrica compatible con dispositivos de Samsung y Apple, lo que la convierte en el método de carga inalámbrica más utilizado en la actualidad.

Dado que es ampliamente aceptado, Qi es el estándar principal de carga inalámbrica y suele ser más accesible, ya que es compatible con la mayoría de los smartphones.

La tecnología detrás de la carga inalámbrica puede ser un poco compleja, pero en términos simples, se basa en la carga por inducción. Esto significa que los cargadores inalámbricos funcionan gracias a dos bobinas de inducción hechas de cobre, que transportan la electricidad a través del cargador. Estas bobinas crean un campo electromagnético entre el cargador y el dispositivo, generando una corriente que carga la batería del teléfono o cualquier otro dispositivo compatible.

De hecho, la carga Qi no es solo para teléfonos. Algunos cepillos de dientes eléctricos también utilizan esta tecnología para recargarse.

Aunque la carga inalámbrica Qi elimina la necesidad de cables, puede ser algo delicada. Para que el dispositivo se cargue correctamente, debe estar colocado de manera precisa en el cargador. Si el dispositivo no está bien alineado con las bobinas de carga, el circuito no se activará y no se generará el campo electromagnético necesario para la carga.

Para solucionar este problema, algunos fabricantes han incorporado múltiples bobinas de carga en una sola base, pero el dispositivo aún debe alinearse correctamente. Por esta razón, algunas estaciones de carga incluyen marcas guía para indicar la ubicación ideal del teléfono.

A pesar de estas pequeñas complicaciones, la carga Qi sigue siendo una opción práctica, ya que evita el desgaste de los cables y proporciona una experiencia más cómoda. Además, si tienes un iPhone, puedes aprovechar los beneficios de un cargador MagSafe, que facilita aún más la carga inalámbrica.

 

¿Qué es la carga MagSafe?

MagSafe es una tecnología de carga inalámbrica más reciente. Está disponible en los modelos de iPhone 8 en adelante, aunque funciona mejor con iPhone 12 y versiones posteriores.

Mientras que Qi es una tecnología de carga universal, MagSafe ha sido diseñada exclusivamente para dispositivos Apple.

Ambos métodos, Qi y MagSafe, cargan los dispositivos a una potencia de hasta 15W y utilizan carga por inducción. Sin embargo, la gran diferencia de MagSafe es el uso de imanes.

Gracias a los imanes incorporados, el iPhone se ajusta automáticamente a la base de carga, asegurando que siempre esté alineado correctamente y evitando interrupciones en la carga.

 

Cómo usar un cargador MagSafe

 

 

 

Dado que los cargadores MagSafe están diseñados específicamente para dispositivos Apple, es muy fácil conectar el iPhone al cargador. No necesitas preocuparte por la alineación, ya que los imanes se encargan de ajustar la posición del teléfono en la base de carga para garantizar una carga eficiente.

Sin embargo, estos imanes solo funcionan con dispositivos compatibles con MagSafe. Apple diseñó esta tecnología para que solo los dispositivos con una superficie MagSafe en la parte trasera puedan adherirse correctamente al cargador. Esto evita que otros objetos magnéticos se adhieran accidentalmente al cargador o al teléfono en la vida diaria.

Aunque MagSafe funciona con todos los iPhone desde el modelo 8 en adelante, la carga es más rápida y eficiente en los modelos iPhone 12 y posteriores.

Si bien es posible cargar modelos anteriores con un cargador MagSafe, la carga no será tan rápida ni eficiente, ya que estos dispositivos no cuentan con la bobina magnética de carga en la parte trasera.

 

¿Cuál es mejor para ti y para tus dispositivos?

 

Ahora que conoces las diferencias entre MagSafe y Qi, es posible que te preguntes cuál es mejor para ti. La respuesta depende principalmente del tipo de dispositivo que usas y tus preferencias personales.

 

Según el tipo de dispositivo

 

Si tienes un teléfono Samsung o cualquier otro Android, deberás optar por la carga Qi, ya que MagSafe es exclusivo de Apple.

Si tienes un iPhone 8 o un modelo más reciente, puedes usar MagSafe y aprovechar sus ventajas.

Los usuarios de Android encontrarán más opciones en el mercado, ya que no necesitan buscar productos específicos compatibles con MagSafe.

 

Según tus preferencias personales

 

Una vez que determines qué tipo de carga es compatible con tu dispositivo, el siguiente paso es considerar tus necesidades y preferencias personales.

¿Prefieres una base de carga donde puedas colocar tu teléfono horizontalmente?

¿O prefieres un soporte de carga que mantenga tu teléfono en posición vertical?

¿Te gustaría que tu cargador sea portátil?

Encuentra el mejor cargador inalámbrico en Baseus

Si estás buscando un nuevo cargador inalámbrico, ya sea compatible con Qi o MagSafe, en Baseus tenemos la solución ideal para ti.

Con una amplia variedad de productos diseñados para cualquier necesidad de carga, puedes encontrar la herramienta perfecta para mantener tus dispositivos siempre listos.

Ya sea que necesites un cargador inalámbrico, un cargador de pared o un power bank portátil, tenemos lo que buscas.

Echa un vistazo a nuestra colección y encuentra el cargador perfecto para ti.

contents

Mantente al día

Publicaciones del blog

Los mejores cargadores GaN para una carga rápida de tus dispositivos

Los mejores cargadores GaN para una carga rápida de tus dispositivos

¿Qué es un cargador GaN? GaN, abreviatura de Nitruro de Galio, es un material que se está utilizando para fabricar cargadores más pequeños, rápidos y eficientes que nunca. En el pasado, los cargado...
Cargador MagSafe vs. Cargador Inalámbrico: Las Diferencias

Cargador MagSafe vs. Cargador Inalámbrico: Las Diferencias

Cada cargador, tanto con cable como inalámbrico, tiene características únicas que los hacen especiales. ¡Explora las especificaciones de cada uno para encontrar el que mejor se adapte a tus necesid...
Power Delivery vs. Quick Charge: Las diferencias entre la carga rápida

Power Delivery vs. Quick Charge: Las diferencias entre la carga rápida

Muchas personas están familiarizadas con Qualcomm Quick Charge (QC) y Power Delivery (PD). Pero, ¿qué los diferencia y por qué son tan importantes las tecnologías de carga rápida? Aquí exploraremos...